Con contenidos sobre
El Peneca
Entrevistas y otros diálogos sobre la revista
Sobre colaboradores de
la revista
Una revista para los niños de Chile
El Peneca (1908-1960)
Biblioteca Nacional pone a disposición de los lectores 684 números de la revista (desde 1908
a 1821).
Presentación de la revista en página para niños del gobierno de Chile: Reseña de la revista y un número para descargar (El Peneca: Año 03, número 113, 16 de enero 1911) desde colección de Memoria Chilena.
Portadas de la revista para descargar en página para niños del gobierno de Chile.
A las puertas de cumplirse 100 años de la publicación del primer número de la revista ergocomics.cl realiza un recorrido por la historia de la revista presentado en dos partes.
Agrega una descripción de este artículoA las puertas de cumplirse 100 años de la publicación del primer número de la revista ergocomics.cl realiza un recorrido por la historia de la revista presentado en dos partes.
Síntesis de la historia de la revista, sus primeros años y primeros dibujantes en Ecured (enciclopedia cubana online)
Recopilación de 10 láminas sobre acontecimientos históricos chilenos con una breve explicación de cada una.
Blog que muestra y comenta algunas de las 26 primeras portadas de la revista. Autor: Moisés Hasson.
Colección de 37 portadas de Mario Arancibia Galleguillos en Pinterest.
Breve artículo en el que se comenta la importancia de la imagen (ilustraciones, historietas), particularmente en El Peneca, como parte la historia de la literatura chilena.
Autora: Daniela Pinto Meza. En Revista Estación de la palabra. Online.
Rafael Valle, expone la vida de Coré, dibujante de El Peneca, en la Revista Dossier Nº22.
La Radio Viaducto de Collipulli recuerda la Revista El peneca comentando brevemente su historia, su contenido y la importancia para los niños de la época.
Lidia Mihovilovic relata para La prensa Austral su experiencia de lectura con la revista “El Peneca”, aludiendo a la historia de la revista, pero también a la cercanía de sus hijos (años 60) con ella y a su propia relación infantil con el semanario.
El escritor Arturo Flores comenta en su blog su relación con algunas lecturas juveniles aparecidas en El Peneca.
Entrada de blog en la que se muestra una selección de portadas ilustradas por Coré.
Entrada en el Blog “Yo soy de la generación Mampato” en la que se recuerda la participación de Themo Lobos en El Peneca
Pequeña galería de portadas de la Revista El Peneca (entre los años 1946 y 1947) en blog CultoBárbaro.
Texto biográfico sobre Elena Poirier, dibujante de El Peneca. Descargable
Jorge Montealegre comenta sus recuerdos sobre la Revista El Peneca para Ojo en Tinta.
El periodista Jaime Galo visita la exposición que celebra los 100 años de la Revista El peneca y entrevista a los periodistas Juan Domingo Marinello y José Blanco; a los investigadores Mauricio García y Jorge Rojas y al organizador de la exposición Claudio Aguilera (DIBAM).
Conversación con Jorge Montealegre y Mauricio García en Programa Cultura Verdadera (La Red) sobre la historia de la Revista El Peneca.
Los investigadores Manuel Peña y Jorge Montealegre conversan sobre Mario Silva Ossa, Coré, y su relación con la Revista el Peneca.
Fundación La Fuente.
Entrevista a: Mario Silva
Fondo del Libro y la Lectura 2019
Región del Biobío
Copyright © 2020 elpenecacomunidadeslectoras - Todos los derechos reservados.